¿Cuál es tu función principal en el despacho?
Las funciones principales que realizo en el despacho son de carácter internacional.
Entre mis funciones se encuentra:
-La de establecer comunicaciones con clientes extranjeros.
-Colaborar con el Responsable Jurídico Fiscal Internacional en los asuntos de Herencias (Heredium/ Lexunion) con componente internacional que tengan alguna relación con España.
– Gestiono y asesoro asuntos que provengan del extranjero: constitución de sociedades, implementación de empresas extranjeras en España, o de españoles en el extranjero, adquisiciones y enajenaciones de inmuebles en territorio español por extranjeros.
-Colaborar con el Departamento Procesal y Laboral en asuntos con componente internacional.
¿Desde cuándo trabajas en la organización?
Trabajo en la organización desde julio de 2018.
En general, ¿cómo es un día normal en tu jornada laboral en HERRERO&HIDALGO Asesores?
A primera hora de la mañana reviso mi correo electrónico y doy salida a los temas más urgentes. Compruebo mis notas para desarrollar el planing de la mañana (empezando por los asuntos más urgentes e importantes y continuando con el seguimiento de los casos siguientes). Para llegar a resolver los expedientes, suelo tener contactos telefónicos con los clientes y organismos oficiales y en ocasiones tengo que personarme en dichos organismos o incluso en los establecimientos bancarios.
A lo largo del día informo sobre el avance de los expedientes a mi responsable.
Volviendo a tu trabajo diario, ¿qué es lo que más te gusta de éste, lo que más te motiva?
Me gustan los casos que tienen un componente internacional ya que suelen ser casos que requieren mayor profundidad de estudio y complejidad, la interacción con el cliente, los abogados extranjeros y los notarios.
HERRERO&HIDALGO Asesores tiene su oficina principal en la ciudad de Madrid. ¿Qué ventajas dirías que tiene para una empresa establecerse en vuestra región?
Una de las ventajas de establecerse en la región de Madrid es que ofrece una mayor movilidad a la hora de poder asistir a reuniones, congresos y eventos, el factor tiempo es importante y reduce costes.
Madrid ofrece un buen clima y esto se refleja en el trabajo.
Por otro lado, ser líder en el turismo, ha propiciado que numerosos inversores extranjeros vean en la capital una oportunidad de negocio.
HERRERO&HIDALGO ASESORES, como miembro de Lexunion, tiene unas características especiales que no tienen otros despachos profesionales. ¿Qué le dirías a un cliente que esté dudando entre acudir a HERRERO&HIDALGO Asesores o a otro despacho de la zona?
Nuestro despacho ofrece unos servicios que combinan la asesoría legal con la asesoría estratégica en diferentes disciplinas del Derecho.
Ofrecemos a nuestros clientes nuevas soluciones a sus problemas y gracias a nuestra presencia en diferentes países comprendemos en profundidad la dinámica de su negocio y el impacto que estas decisiones legales tienen en otras áreas de negocio especialmente cuando se trata de operaciones a nivel internacional.
¿Qué valor añadido crees que aporta a vuestro despacho y/o clientes el hecho de pertenecer a una Red de despachos de Abogados como Lexunion?
Ir más allá de los despachos tradicionales, mejorar la gestión interna y comercial entre nuestros despachos de la red y así mejorar el servicio a los clientes.
Nuestra Red funciona a nivel internacional lo que nos hace diferentes de otros despachos de abogados.
Asimismo, tenemos el certificado de Calidad con la norma ISO 9001, desde hace más de 15 años. Con este sistema de calidad, generamos confianza no solo entre nuestros clientes sino también entre las personas que formamos nuestra Red.
¿Cómo crees que serán los servicios de asesoramiento profesional del futuro próximo?
Los abogados debemos abrirnos a los cambios, esto significa que debemos escuchar a nuestros clientes, entender sus necesidades y darles una solución a sus problemas, tratándoles no sólo como clientes sino como compañeros, empatizando con ellos.
Debemos de ser capaces de adaptarnos al cliente en cuanto a la manera que tenemos de facturar, con mayor flexibilidad, con presupuestos cerrados y transparentes que se ajusten a la capacidad económica del cliente.
Debido a la absoluta accesibilidad de la información, debemos ir más allá, anticiparnos a los problemas de los clientes y ofrecerles soluciones con una simple búsqueda en Internet (artículos de opinión, reformas legislativas, etc.).
¿Qué lugares o eventos crees que no debería perderse alguien que visite tu ciudad un fin de semana?
Yo recomendaría una visita al Palacio Real, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol donde se encuentra el reloj que da las doce campanadas el 31 de diciembre, y a continuación, una visita al Museo del Prado, todo ello dentro del centro neurálgico de Madrid, pasear por sus calles llenas de pequeños restaurantes y bares típicos donde podrás degustar variedad de tapas.
¿En qué época del año nos recomendarías viajar a Madrid?
A mí la época que más me gusta es Navidad, por sus luces y su decoración. Las calles están repletas de gente paseando entre multitud de mercados navideños.
Por último, desde un punto de vista más personal: si no hubieses elegido la profesión de abogada, ¿en qué profesión te veríamos ahora?
Si no hubiera hecho estudios en el ejercicio del Derecho, me hubiera gustado orientar mi estudio hacia las relaciones internacionales y ciencias políticas para así trabajar en el Cuerpo Diplomático u organismos internacionales.