• Travessera de Gracia 73 - Barcelona (Spain)
  • +34 937362497

Conócenos: entrevista a Daniel Fraile, de KODEX

Daniel, ¿cuál es tu función principal en el despacho?

Mi función principal en el despacho, es el asesoramiento al cliente, tanto a nivel jurídico como extrajudicial, en materia de Derecho Laboral, Seguridad Social y de Derecho Penal. Así mismo, me encargo del área de Mediación Civil-Mercantil, proporcionando al cliente una vía alternativa extrajudicial de resolución de conflictos.

 

¿Desde cuándo trabajas en la organización?

Mi andadura en Kodex comenzó el 8 de marzo del año 2.016.

 

En general, ¿cómo es un día normal en tu jornada laboral en KODEX?

Mi jornada laboral en Kodex comienza con una puesta al día de todos los correos que llegan al despacho. Seguidamente, doy un repaso a la agenda para organizarme da manera adecuada la jornada que se presenta. Una vez todo puesto en orden en mi cabeza, me adentro en el estudio de los temas asignados y en la elaboración de los escritos correspondientes. Normalmente las mañanas son más ajetreadas que las tardes, al tener que compaginar la labor de despacho con la labor a pie de cancha en los Juzgados. Dedicando las tardes a la atención al cliente y a la tramitación de los asuntos.

 

¿Cuáles son los principales valores que aprecias en KODEX como empresa?

Aprecio muy positivamente los valores por los que se destaca o que emanan de Kodex. Siendo un despacho donde prima la cercanía con el cliente, el trato personalizado y la calidad del servicio. En el despacho se busca el trato cercano y a la vez profesional y de calidad en donde el cliente se sienta a gusto y te traslade su confianza.

 

A su vez es de destacar el buen ambiente de equipo y compenetración que se vive entre los miembros del despacho, lo que favorece y agiliza la comunicación entre los diferentes departamentos, que se refleja en la fluida llevanza de los asuntos.

 

¿Cómo ha repercutido en tu día a día la integración de KODEX en la red Lexunion?

Con la integración de Kodex en la red Lexunion, hemos experimentado un aumento de los asuntos a llevar en otras provincias cercanas a la nuestra. Ampliando nuestra área de influencia a aquellas provincias. Aumentando nuestros conocimientos en Derechos Forales como el Derecho Foral Navarro. También nos han empezado a entrar asuntos con alguna componente internacional

 

¿Consideras una ventaja importante en tu provincia, frente a otros despachos no integrados, la pertenencia a una red internacional?

Lo considero de una gran importancia ante la demanda de los clientes de la llevanza de temas cuya tramitación judicial o extrajudicial proviene de otras provincias o incluso de otros países contando con una red de profesionales en todo el sector nacional e internacional para la llevanza de los mismos sin perder el trato de cercanía con el cliente.

 

Vuestros clientes, ¿aprecian las ventajas de que KODEX forme parte de Lexunion?

Nuestros clientes aprecian la seguridad que les aporta el hecho de poder contar con un grupo amplio de profesionales, no sólo en su ciudad, sino también a nivel nacional e internacional. Sabiendo que cuentan con una amplia red de comunicación para la tramitación de asuntos interprovinciales o internacionales.

 

Volviendo a tu trabajo diario, ¿qué es lo que más te gusta de éste, lo que más te motiva?

Lo que más me gusta de mi profesión es el hecho de poder ayudar a la gente en la resolución de sus controversias, aunque desde fuera se nos vea justo desde la perspectiva contraria. Me gusta el hecho de tratarse de una profesión que evoluciona con la sociedad, adaptándose a las necesidades y a las nuevas tecnologías. Con el hecho de conllevar la necesidad de estar al tanto de todas las novedades legislativas, obligándote a exigirte en esta formación continua que nos rodea.

 

¿Y lo que menos?

Lo que menos me gusta de nuestra profesión es la excesiva influencia que tiene la política en la elaboración de la normativa legal, dejándose al libre arbitrio de los partidos políticos, produciendo normativa a contra reloj con sus consecuentes y abundantes lagunas legales. Anteponiendo sus propios intereses a los que la sociedad necesita y demanda.

 

KODEX tiene su oficina principal en la ciudad de Vitoria. ¿Qué ventajas dirías que tiene para una empresa establecerse aquí?

Establecer la oficina principal en Vitoria-Gasteiz tiene como ventajas el hecho de tratarse de una ciudad que es capital de Euskadi, con una fiscalidad foral propia y una administración próxima y cercana para atender las necesidades de las empresas. Tratándose de una ciudad con un elevado movimiento comercial e industrial, siendo un centro logístico de primer orden, punto de unión hacia Europa, el corredor del Ebro y el norte y centro peninsular.

 

KODEX, como miembro de Lexunion, tiene unas características especiales que no tienen otros despachos profesionales. ¿Qué le dirías a un cliente que esté dudando entre acudir a KODEX o a otro despacho de la zona?

Lo que nos diferencia de los demás despachos de la zona, es que en Kodex los clientes pueden contar con expertos en las diferentes ramas del derecho, siendo un despacho donde prima el trato cercano y personal con el cliente. Ofreciendo un servicio de calidad y profesional. Formando parte a su vez de Lexunion, pudiendo dar cobertura a las necesidades del cliente no solo en el ámbito de nuestra ciudad, sino también a nivel estatal e internacional.

 

¿Qué lugares o eventos crees que no debería perderse alguien que visite tu ciudad un fin de semana?

Sin lugar a dudas, a aquellas personas que opten por visitar nuestra ciudad, les recomendaría que disfrutaran de las visitas guiadas por el casco medieval, bien a pie o bien en el trenecillo turístico, así como adentrarse en los diferentes bares y restaurantes de nuestra ciudad en los cuales podrán degustar nuestra variada y apreciada gastronomía (no sólo con los menús y cartas de los restaurantes, si no con los elaborados pinchos de las barras de los bares). También les animaría a acudir a alguno de los puntos de alquiler de bicicletas con los que cuenta Vitoria-Gasteiz para llevar a cabo alguno de los recorridos señalizados del anillo verde de la ciudad.

 

Para terminar ¿En qué época del año nos recomendarías viajar a Vitoria?

Cualquier época del año es buena para venir a conocer nuestra ciudad, aunque, si queréis disfrutar de buen tiempo, el verano sería la mejor época para venir a visitarla. Puestos a reservar fechas, reservaros los días 4 al 9 de agosto para poder disfrutar de las fiestas de nuestra ciudad (Las Fiestas de la Virgen Blanca) una de las fiestas más apreciadas y recomendadas del norte de España.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información

ACEPTAR
Aviso de cookies